San Francisco de Asís y los animales

Giotto, San Francisco de Asís predicando ante las aves, ca. 1290-1300. Fresco ubicado en la Basílica de San Francisco, en Asís, Perugia, Italia.

En días pasados se conmemoró el día mundial de los animales. Como puse en un post en mis redes, al menos en México (y la verdad es que en el mundo) no hay mucho que celebrar y sí mucho para reflexionar.

Reflexionar acerca de nuestra postura como especie (humana) frente a la responsabilidad que tenemos con nuestros compañeros de mundo: los animales.

San Francisco es el santo patrono de los animales debido a varias virtudes: su modestia, practicó una vida modesta y sencilla, y sobre todo, su gran compasión y afecto por los que llamaba «hermanos»: los animales.

¿Qué tanto a nivel especies, a nivel sociedad y a nivel personal o individual estamos haciendo por ellos? Nos preocupan mucho. Nos preocupa el destino del planeta, el avance del cambio climático, los grandes desastres naturales en todo el planeta… ¿Y qué hacemos al respecto? Como diría Maussán: ¡Nadieeee haceee nadaaaaa!

Pequeños cambios hacen la diferencia y debemos tomar acción hoy si es que queremos en algún momento «celebrar» el día mundial de los animales. Dejo aquí algunas ideas pero si tú tienes más, otras opciones, sugerencias, déjalas abajo en los comentarios.

Comer menos carne y más plantas, frutas y vegetales, al menos un día a la semana.

Ayudar de algún modo a animales en situación de calle, alimentándolos, rescatando, esterilizando y brindándoles un hogar o buscar su adopción responsable.

Generar en la familia la cultura del ahorro.

Aprender y llevar a cabo reciclaje de todo lo que sea posible dentro de casa.

¿Qué más se te ocurre?

Entre todos podemos ayudar.

Publicado por Azul Índigo

Terapias alternativas para animales... y sus humanos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: