Mensaje de año nuevo

Año tras año, mi niño Tobin eligió dar un mensaje especial de año nuevo a nuestros consultantes y seguidores. Él habla a partir de sus experiencias, vivencias, sensaciones, emociones, y también a partir de lo que ve a su alrededor, lo que pasa en su ambiente, en el país (como cuando el terremoto de 2017) o en el mundo (como la pandemia). Aquí tienen su sentir para este 2022.

Tobin, 6 de enero de 2022.

Hola, soy Tobin.

El año 2021 no lo pasé muy bien. Estuve yendo y viniendo a la clínica varias veces. Comprendo que pueden ser los años. Ya voy a cumplir 12. Lo que les quiero decir es que aun cuando los últimos tiempos han pintado difíciles, duros, crueles, quizá de pérdidas o de ausencias, en el corazón ––aquí dentro––, la llama sigue viva, la llama del amor sigue ardiendo.

El río del amor sigue fluyendo.

Me gusta poner la mano en el corazón de mi mamá, su latir acompasado me recuerda a la vida, me recuerda que estoy vivo, que ella está viva, que estamos juntos, que hoy por hoy, a pesar de todo, estamos bien, estamos aquí, seguimos juntos.

Esa esperanza albergada en el corazón nos debe impulsar a seguir adelante, pese a las adversidades, pese a lo duro y difícil de la VIDA, la que tenemos que vivir, la que nos gusta vivir, la que aún tenemos,

porque hay muchos que la perdieron, que ya no están, que siguieron otro camino.

Nosotros aquí estamos, hay que aprovecharlo y salir adelante con lo que tenemos, con lo que podemos, con lo que somos, y construir aquello que seremos. Siempre hay algo por ser, por hacer, por lograr.

Sigamos adelante, realicemos nuestros sueños, vivamos nuestras luchas, alcancemos nuestros anhelos.

Feliz año 2022.

Felices fiestas

Gracias a mis consultantes humanos y animales, alumnos, compañeros, colegas y amigos por la confianza puesta en mi labor, para acompañarlos en sus procesos. Me siento muy honrada.


Espero que estas fiestas y Año Nuevo 2022 sean maravillosos para ustedes y su familia de dos y cuatro patitas.

¡Felicidades!

La muerte no es justa, simplemente es.

Últimamente he escuchado en varias ocasiones esta sentencia: «La muerte no es justa». Y efectivamente, no es justa… ni injusta.

La muerte simplemente es.

Tal y como la vida: no es justa o injusta, simplemente es. Y me refiero al hecho mismo de vivir o morir, no a las causas que las rodean, eso es otro rollo.

Conforme crecemos, nos hacemos mayores, vivimos en una determinada cultura o ambiente, nos llenamos de premisas que no ayudan en nada al bien vivir, ni al bien morir. Ambos son términos de los que hablaré más adelante, pero se trata de hacer conciencia acerca de qué tan importante es saber vivir (bien) y también saber morir (bien). Ello con el fin de no dejar en nostros, ni tras nosotros, una estela de tristeza, desesperación, angustia, pérdida o depresión. Al menos, no más de lo que pueda resultar normal en una sana gestión de emociones.

Cuando perdemos a un ser querido, en este caso a nuestro amado animal de compañía, las fases propias del duelo nos pueden llevar a estos pensamientos o premisas infundados, que se generan desde la ira, la depresión, la negociación o cualquiera de estas emociones y que luego resulta que se convierten en conceptos prestablecidos de la muerte.

«La muerte no es justa»… No, no tiene que serlo. La Justicia, como valor, no tiene que ver con la muerte, que es una etapa de la vida (no el final de ella). Sería como decir «La muerte no es bella»… No, tampoco. No tiene que serlo o formar parte del valor de la belleza.

La muerte simplemente es.

Entonces… si lleváramos la Justicia (o la Belleza o cualquier otro valor humano) al plano de calificar a la muerte, veremos a la muerte siempre en desventaja, ya que los supuestos humanos determinados por la cultura, sociedad, educación, tradiciones, etc., impiden percibir el verdadero concepto de muerte o de vida.

«La vida es bella» (hasta hay una película famosa llamada así) versus «la muerte es horrible». Esto sí que es injusto: aplicarle un valor o calificativo a una etapa natural de la vida. La vida simplemente es, existe; asimismo la muerte. Que a cada persona la vida y/o muerte se le presente de determinada forma o reto, es distinto, pero no tiene que ver con la justicia. Dios no es injusto por «llevarse» a alguien. O como muchas veces he escuchado: «¿Por qué Dios se lleva a la gente buena? ¡Es injusto!» Y ahí es donde vienen los problemas con los sistemas de creencias, fe, religión, etcétera.

La muerte ocurre a la gente, a la gente «buena» o «mala». La muerte nos llega a todos, así como nos llegó el momento de nacer, nos llegó la infancia, nos llegó la adolescencia, la adultez, y luego la vejez. Enseguida, también nos llegará la muerte como parte del proceso de vida. La muerte es una parte más de la vida, no es su opuesto. En todo caso, si queremos verlos necesariamente como un juego de antagónicos, la muerte es la contraparte del nacimiento; son los opuestos: nacimiento — muerte, pero no rivalizan.

La muerte, entonces, no es ni un opuesto, ni un rival de la vida. Es parte de ella misma. Abracémosla con la misma emoción y, ¿por qué no? alegría con la que abrazamos la adolescencia, o la adultez. Es un desarrollo inherente a los seres vivos, e inevitable.

Seamos «buenos» o «malos» en la vida, alegres o tristes, justos o injustos, guapos o feos, gordos o flacos, la muerte siempre llegará a nosotros y a nuestros animales de compañía o cualquier ser amado. Vale la pena solo estar preparados en amor y aceptación para recibir este cambio, esta transición obligatoria de la vida. Y fluir de la mejor forma con las emociones que vendrán tras de sí cuando ocurra.

En la actualidad hay tantas herramientas de ayuda para gestionar el duelo ante las pérdidas (de cualquier tipo y naturaleza), que sería muy necio no acudir a ellas. Las hay de muchas clases y para todos los bolsillos o posturas religiosas, éticas y filosóficas. No duden en acercarse a profesionales (con animales o humanos) cuando llega este momento a la vida de ustedes y de sus más amados. Verán lo útil que será entender la muerte como es, más allá de conceptos preconcebidos y errados.

Desde aquí va un abrazo fraterno y solidario para quienes estén viviendo un duelo ante la ausencia de un ser amado.

Si necesitas ayuda para la gestión de emociones ante la enfermedad y tránsito de tu compañero animal, revisa esta guía.

o escribe: duelo@azulindigo6.com

Proyectos para apoyar el duelo: doula, charlas, talleres

En un video corto que les dejé ayer en mis redes, les explicaba que el taller que daré este sábado 27 de noviembre, a las 4 p. m. llamado «Sensibilización a la comunicación con animales trascendidos» será requisito para participar y formar parte más adelante de los grupos de apoyo que formaré como parte del proyecto «Apoyo en situaciones de duelo», que estoy armando para desarrollar a inicios de 2022. Asimismo, podrán participar en esta primera parte del proyecto, aquellos consultantes que han tomado conmigo el servico de doula del alma animal.

Este proyecto de apoyo en situaciones de duelo pretende ser un servicio integral y ofrecer diversas herramientas, técnicas para aquellas personas que han perdido a sus compañeros animales y están pasando por un periodo de duelo. Incluso podrá aplicarse si la pérdida se refiere a cualquier otro ser querido (no animal) o cualquier otro tipo de pérdida (de un trabajo, de un órgano o parte física, etc.).

Algunas de las herramientas serán en una primera etapa:

  • Charlas de Death Cafe: es un tópico desarrollado desde ya hace varios años, pero que se ha difundido y fortalecido mayormente a partir de la pandemia, con las muchas pérdidas que se han vivido. Se pretende generar charlas de café con grupos que están viviendo un duelo (reciente o añejo), en un espacio amoroso, fluido, contenido y relajado, en el cual se hablará de la muerte y sus consecuencias en las emociones de la familia «doliente».
  • Talleres: pretendo crear talleres en los que abordaré la gestión de emociones y cómo vivir un duelo de una manera fluida y amorosa, para aprender que la muerte es una etapa más de la vida, aprender a comprenderla, aceptarla y vivir con ella, es decir, con la ausencia de seres amados, en armonía, amor y sana aceptación.

Doula del alma animal: es el servicio de acompañamiento en casos de diagnóstico terminal, enfermedad, transición a un nuevo espacio de luz, y periodo de duelo ante la pérdida. Dentro de lo terrible que puede ser esta etapa, para mí es un honor y un privilegio que me brinden la confianza para acompañarlos y ser su apoyo o espacio seguro, donde pueden allegarse humanos y animales para vivir de manera sana, contenida y amorosa la experiencia de la muerte.

La muerte es algo que no se puede evitar, pero se puede aprender de ella para que los que quedan en vida, vivan mejor.

Jacel Flores, doula del alma animal.

El caso del día: ¿gato agresivo?

Mucho se dice, habla y rumora acerca de que los gatos pueden ser agresivos, huraños, evasivos, huidizos, gruñones y un largo etcétera poco favorecedor para la especie. En mi experiencia como responsable de gatos y terapeuta felina desde hace ya muchos años, he aprendido (aprendido de ellos) que estos adjetivos no los definen.

Muchísimas veces lo que define este compartamiento es el entorno y la familia humana, principalmente si apenas se conoce a la especie, es decir, nunca se ha tenido gato y es la primera vez. Eso está muy bien: que la gente se anime a adoptar gatos, pero lo que no está tan bien es que no investiguen previamente a quién están metiendo a casa.

Sí: hay que aprender cómo son ellos ANTES de que lleguen al hogar y no una vez que se han cometido una serie de errores y conductas atropelladas en relación al gato, que solo le detonan un comportamiento, natural en estos casos, de rechazo, agresión, defensa, alteraciones diversas de comportamiento y hasta enfermedades físicas, etc.

Es por ello que no dejo de insistir en que ahora que hay un sinfín de herramientas para conocer a los gatos, ¡se acuda a ellas!: libros, videos, programas, películas, terapias, consultorías, ¡y más! Para quien en su adultez nunca ha tenido gatos y decide tenerlos, no es fácil entenderlos de primera mano.

Mucho lo he hablado del tema aquí mismo en mi sitio, en mi charlas, conferencia, talleres y cursos: ¡los gatos no son perros chiquitos! ¡Tampoco son como niños humanos! Hay una profunda diferencia entre esas especies, y es imprescindible saberlo antes de adoptar por primera vez un gato.

La clave es la información, que hoy abunda en este tema.

Antes de tildar y señalar a un gato de agresivo, hay que explorar el cúmulo de eventos, hechos, asuntos, cosas que ocurren en su entorno, para que él actúe o responda de tal forma: desde cambios mínimos y sin importancia para el humano, como mover muebles de lugar, sus muebles, camas o cambiar el sustrato de arena, o el alimento, hasta llevar nuevos animales a casa o la entrada de nuevas personas.

¡Hasta yo mordería y rasguñaría si me quitan lo que es mío!

Así que no esperemos a que llegue el gato a casa para empezar a aprender de él. Si ya nos corre la idea por la cabeza de tener un gatito, ¡a informarse se ha dicho! Y que este aprendizaje vaya para todos en casa, adultos y niños. Es MUY importante enseñar a los niños a cómo tratar a un gato antes de que haya accidentes ––debido a un mal manejo del gato por parte del niño–– que luego redunde en un abandono del bendito animal.

En este aspecto ofrezco consultoría felina en la que brindo mucha información acerca de la especie, sus características, necesidades según la edad, el entorno, etc., herramientas y dinámicas diversas para que la llegada y estancia del primer gato en casa sea una experiencia enriquecedora para todos y no una pesadilla de la que no se sabe cuándo habrán de despertar.

Puedes revisar mi guía de consultoría felina:

¡Gracias infinitas!

¡MUCHAS GRACIAS! a las participantes en el taller «Sensibilización a la comunicación con animales trascendidos», que realizamos en el catcafé de @31gatitos.


Creo que estuvo super bonito, emotivo y espero que edificante y útil para todas.


Gracias infinitas, fue un honor acompañarlas a recordar cómo conectar de corazón a corazón con sus amados compañeros.


¡Nos vemos en el próximo taller!
#mismaestrosanimales
#comunicacionconanimales
#comunicaciónintuitivaconanimales
#comunicacióntelepáticaconanimales
#animalcommunication #animalcommunicator #azulíndigo6
#douladelalmaanimal #douladelalmaanimalméxico #douladelalmaanimalazulíndigo #duelo #dueloanimal #dueloanimales #dueloanimaldecompañía

¡Últimos lugares! Para el taller de comunicación con animales trascendidos

Hola, amigos:
A lo largo de mi servicio como comunicadora puedo asegurar que un alto porcentaje de las consultas están dirigidas a conectar con animales trascendidos, que ya se fueron al arcoíris o que ya están en otro plano.
A partir de ver esta necesidad de los guardianes humanos de reconectar con sus compañeros animales que ya no están físicamente decidí crear este taller, el cual doy desde hace años en estas fechas.
Se trata de un taller sencillo, corto, en donde pretendo acompañarlos para que recuerden cómo es y cómo se siente conectar con sus animales de corazón a corazón.
La comunicación intuitiva con animales NO es un don de unos cuantos; es una habilidad que todos tenemos y que podemos desarrollar y afinar con la práctica. Esta es la manera como se comunican todos los seres de la naturaleza que emiten energía.
En el taller les daré algunas herramientas sencillas para que recuerden cómo hacerlo, para que de esta forma sea sencillo tender este lazo de amor hacia ellos y tengan la oportunidad de decir a ese amigo lo que en otro momento no pudieron, debido a las múltiples circunstancias que rodean el momento de cuando un amigo se va.
Por ejemplo, quizá hablar de temas como el perdón por no haber estado ahí en el momento indicado, o por haber tomado alguna decisión que creemos que fue “equivocada” o unilateral, así como intercambiar mensajes de amor.
El objetivo del taller es que recuperen esa habilidad dormida y se lancen al maravilloso mundo de la comunicación con animales, que además de favorecer el contacto con sus seres amados, los ayudará también a ahondar en sí mismos.


Todos los detalles del taller en la descripción de este evento.


¡ÚLTIMOS LUGARES PARA RESERVAR HOY DOMINGO!
Enviar mail a azulindigo6@gmail.com

A propósito del taller: duelo ante la pérdida de compañeros animales

Créditos que correspondan

No es nada fácil vivir un duelo frente a la pérdida de un compañero animal, en una sociedad donde esto aún resulta «raro» por decir lo menos, incluso porque el duelo ante la pérdida de seres humanos tampoco es común.


Debe normalizarse el duelo por nuestros pérdidas para favorecer la gestión de emociones, de lo contrario, con el paso del tiempo y de más pérdidas, ese estancamiento emocional puede derivar en numerosas alteraciones emocionales, espirituales y físicas.


En el taller que impartiré este 1 de noviembre recibirás algunas herramientas sencillas y a tu alcance para empezar a gestionar las pérdidas de una manera sana .


Mayores informes y reservaciones azulindigo6@gmail.com


CUPO LIMITADO PARA CUMPLIR CON MEDIDAS SANITARIAS.

Favor de difundir entre los contactos que puedan necesitarlo.

Actividades en conmemoración de nuestros animales trascendidos (3)

Azul Índigo y el refugio 31 gatitos te invitan al taller presencial «Sensibilización a la comunicación con animales trascendidos».

• ¿Te has preguntado si tu amigo animal, que ya se fue de tu vida, aún te recuerda tanto como tú a él?
• ¿Aún te duele su partida?
• ¿Sigues sintiendo culpa por no haber estado con él en el último momento o por no haber tomado la decisión adecuada?
• ¿Te gustaría saber dónde y cómo está?
• ¿Quieres saber de qué se trata la comunicación con animales o cómo es posible hacerla con nuestros amigos que ya no están con nosotros?

No necesitas ningún conocimiento ni preparación previa, solo el ánimo de sensibilizar tus sentidos.

La cita es este lunes 1 de noviembre a las 16 horas (4 pm), en el Catcafé del refugio @31gatitos, en Calle 17, #58, local 2, Col. San Pedro de los Pinos, a una cuadra del Metro San Pedro de los Pinos, CDMX.

Intercambio: $450 pesos por persona.

Modalidades de pago: En Santander-Serfín (Ciudad de México) transferencia o depósito: Jacaranda Celeste Gómez Flores
Cuenta: 5659 288922 5
CLABE: 014180565928892259
Número de tarjeta (pago en Oxxo o 7Eleven): 5579 1002 1375 4086

Requisitos:
• Reservar lugar al menos con tres días de anticipación enviando correo a: azulindigo6@azulindigo6

•Vestir ropa cómoda y llevar mat o tapete para sentarse en el piso.

• Botella de agua.

• Pañuelos desechables.

Sigue el evento en FB.

A %d blogueros les gusta esto: